Cierre de la gira de los 55 Años e Inicio del 56 Aniversario…
Y Todo Por El Rocanrol…
Previo a su presentación programada para el 15 de Febrero en Estadio GNP Seguros, la banda mexicana de rock en español El Tri, liderada por el maestro Alex Lora y su señora Chela, se reunieron con representantes de medios de comunicación en una amena, MUY amena Conferencia de Prensa para dar detalles del cierre con broche de oro del festejo de su 55 aniversario, presentándose por primera vez en el foro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Maestro Alex Lora: “Estamos muy motivados y contentos de ver a toda la raza como está prendida para esta tocada, para nosotros es muy importante porque es el fin de la Gira de los 55 Años del Tri, que se cumplió el 12 de octubre del año pasado, terminando la gira y comenzando la gira de los 56 que es lo que vamos a festejar ahora; hubiéramos hecho la tocada en octubre pasado que es cuando realmente se cumplieron pero yo estaba de Jesucristo de Herodes, y no se pudo hacer”.
Esta tocada la dedicaremos a la memoria del maestro Javier Batiz que s enos adelantó y ya está en el cielo…
“Es una fecha también pensada para toda la raza que ha rocanroleado con nosotros durante 56 años porque el 12 de octubre de 1968 fue la primera tocada en forma; estamos muy contentos de presentarnos este 15 de febrero en el Estadio GNP y presentar nuestro nuevo álbum “Yo Quiero Ser Tu Celular” que es el disco número 55 de El Tri”.
56 Años de Rocanrol… “Como dice la canción, parece fácil, pero es difícil en realidad, para poder seguir rocanroleando, debes sobrevivir críticas, intrigas, chismes, represión, satanización es decir se ha tenido que brincar muchas cosas para seguir adelante y seguimos tan frescos como hace 56 años con mucho más rocanrol para compartir la raza y ahorita pues tocamos menos culero que entonces, estamos conscientes que vamos a ser felices junto a toda la bola de cabrones que van a venir”.
“El ver cómo la raza se olvida de sus broncas y se siente libre, es la máxima motivación, nosotros sentimos exactamente lo mismo y ese es la finalidad que tiene la música de El Tri”.
¿Invitados?… “Hasta ahora no tenemos ningún invitado; recuerdo que alguna vez nos presentamos en el Palacio de los Deportes, contamos con muchos invitados y diró siete horas; para esta ocasión, planeamos tocar 2 horas y cuarenta minutos, más o menos, el invitado especial es el público que ha publico que ha estado con nosotros 56 años, va a ser una tocada muy especial”.
“El rocanrol aguantó la represión y satanización del gobierno, otros géneros musicales jamás han vivido todo eso, desde que nos presentamos en los hoyos funkys, mantuvimos la flama del rocanrol encendida, duramte la época donde ser rocanrolero era casi casi que ser narcosatánico, ningún estilo musical ha tenido que sobrevivir que el gobierno prohibía sus tocadas”.
“La gente se olvida de eso, ahorita es muy bonito decir que cumplimos 56 años y que está a toda madre y sí, pero fueron 30 años de aguantar chingaderasa nosotros nos siguen torando mierda por ejemplo en redes sociales pero pues nos vale verga”…
Aporte y significado de la Señora Chela: “Después de tantos años, seguimos hablando de la marginación, a nosotros nos tocó, en lo personal me tocó organizar tocadas en donde no había nada, eran terrenos baldíos eran lugares complicados; la persecución del gobierno al rocanrol fue terrible, tuvomos que aguantar censura en pleno concierto, que nos cancelaran y que tuviéramos que cambiar de lugar; no hubi de otra que ser aferrados y darle al público lo que necesitaban porque la represión era para todos, para la banda y para el público”.
“Cuando me convertí en manager de Alex desde Three Souls in My Mind, vivi el brinco cuando se convirtió a El Tri, y nos tuvimos que convertir en Producciones Lora, para hacer los conciertos, los “empresarios” no se preocupaban por nada, ni porque hubiera escenario; siempre era improvisar pero nunca cancelar un concierto; siempre consideramos que el público estaba ahí y a veces se tenía que improvisar un escenario; nos enfrentamos a cosas terribles y las fuimos sorteando, sin apoyo de los medios (radio y televisión), siempre luchar contra todo y gracias a Dios, aquí estamos; poco a poco rescatamos al rocanrol, al principio iban puros hombres y poco apoco abrimos brecha para que asistieran las mujeres”.
“Poco a poco hicimos cosas importantes, llegamos al Auditorio Nacional con un Sinfónico, le abrimos a TheRolling Stones aquí después de decirles que no pues me aferré a que nos dieran un buen sonido y al final se logró; fue una fecha increíble y no dejaban que se bajaran del escenario, pidiendo otra y otra, mientras los Rolling nos veían a un lado del escenario y al final nos invitaron a su camerino; fue una experiencia increíble; también estuvimos en el primer Vive Latino y llegar al cierre de esta gira representa un reto importante y estamos felices de la respuesta de la gente que vienen de varios países y que no se la quieren perder; que heredaron la música de la banda a sus hijos y seguro va a ser un agasajo”.
“No hemos parado y estar al lado de Alex ha sido muy especial, es mi esposo, y lo amo y lo admiro, estoy muy orgullosa de él y ha sido una gran aventura estar a su lado como su compañera, su esposa, su manager, su amante y su amiga”.
“Yo creo que es muy importante comentar a las mujeres que encuentren una pareja y que sepan como ser compañeras, como apoyar a tu pareja pues es tu pareja de vida; me convertí en manager de El Tri no por ser su pareja sino por querer involucrarme en las necesidades de la banda, porque la gente que organizaba tocadas cuando los hoyos funky, no era gente profesional, ni eran rocanroleros, nomás querían ganar dinero, sin siquiera procurar que hubiera una producción, no había nada”.
“Cuando era su novia a veces tenía cuatro tocadas el mismo día y cuando nos veíamos, hacíamos scouting, para ubicar el lugar, llegar con nuestro equipo e instalarlo, era un padecer bárbaro; medíamos el tiempo entre un lugar a otro”.
“Como mujer, sí me he topado con gente que me ha dicho que no hacía trato con mujeres y al final se acostumbraron, la verdad yo no tenía en mente que por ser mujer hacía algo diferente o especial, yo no pensaba en eso”.
“Sí sacrifiqué la familia a mi hija gracias a Dios mi Mamá me la cuidaba, nos íbamos de gira pero no s eme olvidaba que tenía que estar en el festival de mi niña que tenía que ir disfrazada; lo único que puedo decirle a las mujeres es que se realicen y sean felices”.
Maestro Alex Lora, reconoce el trabajo de su esposa: “Es importante decir que mi domadora, implementó el día de la mujer rocanrolera porque antes en una tocada había 2 mil cabrones y cuatro chavas y ella fue la que empezó a motivar a las mujeres a que asistieran y ahora para esta tocada, chingo a mi madre sino hay más mujeres que pendejos”.